Que fueron dos grandes cadena comprado por Día.
En 2007 Día compró supermercados Plus, y en un año integro todos los supermercados a sus marca, salvo unos pocos que se lo quedo chinos para montar bazares. (Eran otro tiempo, ahora ni los chinos le interesa muchos los bazares, normal tanta competencia). Y luego ya sabéis los pequeño fueron Día Market y los grande Maxi Día.
Luego en 2014 Día compró El Árbol Supermercados y muchos fue integrado a la nueva marca La Plaza de Día, pero claro El Árbol no eran tan expandido, por lo que compraron varios Supermercados de Eroski (escuche que fue Eroski junto con Consum que compraron varios El Árbol a principio de siglo) y así va la cosas. Todavía existe poco bajo la marcha El Árbol.
Solo que en Junio de 2019 Día cerraron varias tiendas (entre ellas algunas que fue Plus Supermercados y poco Él Árbol, sobretodo lo que se integro a la marca Dia Market) y otro poco lo vendieron a El Jamón (solo fueron 23) pero lo otros 47, se duda que entre esta compañia Lidl, Alcampo, Consum, Aldi, Ahorra Más, Dinosol, Gadisa, Alimerka, Bon Preu, Condis, Sonae MC, Unide y Leclerc.
Bueno de Plus Supermercados hemos hablando mucho, ahora hablaremos un poco de El Árbol. Es una cadena creada en 1941.En 1959 se une con Spar. En 2011 compró Pascual Hermanos en Burgos. En Zaragoza compraron Galeria Primero en 2010. En Málaga compraron el Gaybo y esto a su vez lo vendieron a eroski. Y en 2014 lo vendieron a Día. Será que tanto comprar Supermercados entro en la ruina, como paso a eroski y pasa a Dia.
Francamente tampoco conocía esta cadena antes de ser Plaza Dia, aunque claro en mi zona desaparecieron cuando lo compro Eroski-Consum. Ahora os dejo de los existente y antiguo El Árbol.
Si todavía queréis ir a alguno en Llaranes todavía queda uno, esta a la espera de ser un Familia (velgasa-eroski) y por eso todavía no es un Plaza Día.






No hay comentarios:
Publicar un comentario