domingo, 26 de junio de 2022

Supermercados en Extinción

 Hoy después de ver al tío de Mundo Jeep, me puse a ver noticia de supermercado y vi una

''El adiós definitivo de Simply: Alcampo prepara la reconversión de los último 4 supermercados''

Lo cual hablar de que la empresa Auchan (Alcampo), quiere acabar con la marca Simply, esta marca fue creado en 2006 para llamar a los supermercados Sabeco, que compró en 1996. Y ahora Alcampo decidió desaparecer la marca y la filiar Supermercado Sabeco S.A.U fue absorbido por Alcampo.SA

La historia de Sabeco fue creado en Zaragoza en 1969, con el nombre de SuperMax, pero con los años acabo llamando Super Sabeco. La empresa Auchan compró Sabeco como filial en supermercado. En 2006 se creo la marca Simply. Y en 2017 Alcampo empezó a renombrar los supermercado Simply como Alcampo.

Bueno Simply tenía varias marcas como Simply Basic (pequeño supermercado), Simply Market (supermercado) Simply City (supermercado urbano), Hiper Simply (Hipermercado) y Simply Store (conveniencia solo en Zaragoza, porque el Basic ocupaba ese hueco en otro sitios). La diferencia entre Basic, City y Market es el tamaño. Su presencia era, Aragón, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña. Comunidad de Madrid,  Comunidad Valencia, La Rioja, Navarra y País Vasco.

Ahora los Simply son sustituido por MyAlcampo (pequeño supermercado) y Alcampo supermercado. Por ahora solo quedan 4, pero ya le queda poco para desaparecer.

Opinión Personal: No conozco porque en donde soy no lo hay (solo hay un hipermercados) por lo que no puedo hablar de este supermercado.


Porque pone ''Supermercados'' y no ''Supermercado'' pues porque realmente hay otro supermercado que también esta desapareciendo a como el Simply, y este es La Plaza de DIA.

Si La Plaza de DIA esta desapareciendo poco a poco para integrarlo a la marca DIA, pero la diferencia con los otros DIA es que este pertenece a Grupo Él Árbol  (una filial de DIA) y claro parece que los Plaza de DIA va por el mismo camino de los Simply, incluso su historia es parecida.
Empresa grande compra un supermercado local, le cambia el nombre a la marca y la empresa como filial  y ahora le pongo mi nombre y absorbo la filial.
Es más ese es el camino que ahora esta en La Plaza de DIA, ya se quedaron con varios Plaza de DIA para hacerlo simplemente DIA. 
Es más de usar la misma Hoja de ruta con La Plaza de DIA, DIA tiene que vender varios supermercados, si eso hace hablando de una empresa que en 2019 hubo una masiva cierre y venta de varios supermercados a El Jamón, ósea que alguno Plaza de DIA acaba en manos de otra empresa
Incluso dejó de tener bolsa propia y catalogo propio, vamos que caminada a la desaparición

Aunque bueno la historia de La Plaza de DIA, que ya lo conté 
En 2014 DIA compra supermercados El Árbol, pero como no tenía mucha presencia compró varios Eroski. Y em 2015 creo la marca Plaza de DIA. 
Bueno opinión personal:
Pues que La Plaza de DIA me gusta más que los Maxi Dia que era bastante cutre, Plaza de DIA, tenía mucho potencial, pero ahora toca desparecer... 
Editado el 2 de agosto de 2022: Al final el camino de estas dos cadenas se a juntado
Bueno hasta otro. ahora os dejo fotos







 
  




viernes, 24 de junio de 2022

Dimensión paralela

 Hoy voy vamos a viajar a una dimensión paralela diferente a nuestra realidad. La cual es '' Si nunca había desaparecido Plus Supermercados y Eroski no compraría Caprabo pero si Carrefour''


Bueno en 2007 en esta dimensión paralela, Caprabo fue vendido a Carrefour, pero eso sí, solo la red de fuera de Cataluña y los propietario originales sería con la marca en Cataluña (eso si alguno locales fue vendido a Carrefour), y claro Eroski nunca había comprado Caprabo, por lo que su crisis nunca fue tan fuerte. Y que los Plus Supermercados no estaba en compra. En 2008 Carrefour no podría usar los locales de Caprabo, por lo que decidió crear la marca Express y Market, haciendo desaparecer la marca Champion. Pero ¿Qué paso con DIA? pues no tendría los Plus y tendría que expandirse con super Market. y Eroski sería igual, a no sé que la crisis de la cadena fue fruto de la economía. Pero bueno.

2012. Supermercados Supersol vende la cadena a Grupo Él Árbol  por lo que la marca Supersol desaparecía en 2012 y no en 2021 en esta dimensión. En este año Plus expenso un plan de reforma de los locales haciendo más moderno. Día seguía con los Market y las franquicias. mientras que Eroski (a no comprar caprabo) no estaría en crisis tan profunda, pero al menos seguía, Carrefour tendría a los caprabo fuera de Cataluña y Caprabo solo tiene presencia con supermercados en Cataluña.

2014  Al reto de supermercado no a cambiado pero si a Dia y Grupo El Árbol. Debido a que DIA compró Grupo Él Árbol y con ellos los locales del extinto Supersol. En cambio en 2015 en DIA crearía la marca Plaza de DIA para los locales comprado tanto a Grupo Él Árbol y a los Supersol. Pero ¿Y eroski? tal vez en esta dimensión no compró Caprabo por lo que en no esta tal mal. yclaro seguiría con sus locales, por lo que en 2016 no vendería Hipermercados a Carrefour. 

Ahora 2019 las demás cadena no había notado cambio salvo DIA que obligo a vender y cerrar varias tiendas, por lo que ha tenido por varias cadena como Él Jamón que pasaría a comprar varios locales de la cadena DIA un total de 50 tiendas, mientras vendió a varias a otra cadenas, como Maskom Froiz y algunas regionales, entre ella Consum que compró alguno Plaza de Dia sobre todos en zona de Málaga y Madrid, por que El Jamón  y Consum se hubiera expandido por toda Andalucía,  y Consum  en Madrid, recordamos que en Cataluña en 2007 compró los locales de Supersol y en esta dimensión compró algunos locales de DIA-El Árbol-Supersol. ¿Y Carrefour? pues nada al igual que otras cadenas.

2020 En esta dimensión no habría compra de Supersol por Carrefour, sino que paso nada, los locales de Supersol pasó a ser Plaza de DIA, Consum, El Jamón y Froiz (estos dos como en la realidad).

Antes de llega al 2022 en esta dimensión vamos a las cosas que si ocurrió en nuestra realidad

Ejemplo DIA, compro los Supersol de la provincia de Córdoba y es más en  Badajoz Él Árbol compro Supersol como  en la imagen

   

Bueno estamos en 2022 en una dimensión paralela. En la cual Eroski no compró y aun tiene presencia en mucho sitios. Plus Supermercados a cambiado tanto desde 2007, sino que ahora sus locales son más moderno (como los de Lidl y Aldi) y tiene panadería. Carrefour compró Caprabo y sus locales son Carrefour tanto Express o Market, aunque eso si Caprabo sigue en Cataluña con su dueño originales. Y vamos a cambio total, Grupo él Árbol compró Supersol y se quedo con los locales y extinguió la marca. Pero en 2014 venden a DIA el Grupo Él Árbol y creo La Plaza de DIA, eso si en 2019 vendió locales a varios locales a diferencia empresa de la competencia, sobre todos a uno llamado El Jamón. Aunque antes vendió los Supersol más grandes a empresa como Family Cash y a Supeco, debido a que DIA no llevaba tiendas tan grandes. Luego en el 2019 estaba supermercado como Consum y el Jamón casi por toda Andalucía, por lo que en 2022 esta cadena tiene presencia en Madrid y en Andalucía.

Y eso es todo

Y de donde saqué esta idea, pues de la noticias como esta:


. Carrefour contraataca tras la pérdida de la red de Caprabo.
https://elpais.com/diario/2007/07/17/economia/1184623208_850215.html

 pujó la cadena de supermercados El Árbol, los sindicatos rechazaron la posibilidad de vender la compañía por partes 


https://www.libremercado.com/2012-03-05/supersol-pasa-a-manos-lituanas-1276452002/

 Consum prepara el carro para salir de compras, como cada vez que en una ... operación corporativa con actores como Dia, Caprabo o Supersol

https://valenciaplaza.com/consum-sale-de-compras-la-cooperativa-estudia-adquirir-tiendas-de-dia-supersol-o-caprabo

 
Supersol, BBVA decidió ofrecer la posibilidad de comprar partes de la compañía, despertando así el interés de conocidos grupos como Carrefour, Ahorra Más, Alcampo -como reveló Vozpópuli- o Consum 
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10657616/07/20/Maxima-Group-prepara-su-salida-de-Espana-con-la-venta-de-todo-el-negocio-de-Supersol.html